Seleccionar página
Claves y recomendaciones

Dejando atrás tabúes y mitos sobre el cuidado masculino.

PENE, ¡EL GRAN OLVIDADO!

Por Allan Castro.

Para muchos de nosotros los hombres, el tema de la lubricación íntima personal durante el acto sexual, viene siendo un campo totalmente desconocido y lleno de vacíos.  Se nos ha hecho creer que el miembro viril es solo un instrumento de placer y procreación, capaz de sufrir todo tipo de maltrato e incomodidades en aras del placer personal y el de nuestra pareja.  Nada mas lejos de la realidad. Nuestro pene merece todo el cariño y el respeto que ostenta su contraparte femenina, comenzando por el cuidado que debemos proporcionarle, y que parte del hecho de cuánto nos conocemos a nosotros mismos.   Este singular compañero de viaje, que tanta felicidad y sinsabores nos da en la vida, es capaz de soportar toda clase de indiferencias y muchas veces nos “define” como hombres, siendo esto producto de la ignorancia y de la pornografía, donde el superhombre posee por defecto un super pene. No importando cual sea nuestra condición particular, ¿has pensado que cuidar de nuestro miembro viril es importante tanto para nosotros como para nuestra pareja? El pene ha sido relegado por las masas como un simple aspecto del ego del hombre, de su grandeza o de su miseria según sea el caso (tamaño), y se ha dejado de lado sus muchas cualidades y beneficios.

LUBRICACIÓN MASCULINA EN EL ACTO SEXUAL:

Empecemos por el principio.  El líquido preseminal o fluido preeyaculatorio es una secreción viscosa e incolora que el hombre expulsa por el pene en pequeñas cantidades (de 100 a 200 micras) durante la excitación sexual y antes de la eyaculación. Es secretado por las glándulas de Cowper y Littre, que se localizan bajo la próstata. Mientras la función del semen es transportar y alimentar a los espermatozoides para que se depositen en la vagina de la mujer, el líquido preseminal prepara o “endulza” el ambiente: lubrica las paredes de la uretra, el conducto que va dentro del pene, y neutraliza la acidez ocasionada por la orina, para que el espermatozoide sobreviva y pueda cumplir su misión reproductiva (Fuente: https://www.uninorte.edu.co) El líquido preseminal NO es un lubricante como tal para el desarrollo del sexo en pareja.  Destacados autores sobre sexualidad manifiestan incluso que es fuente de infecciones e irritaciones para la mucosa femenina, además que su valor como lubricante durante el coito es casi nulo (Fuente: Saida Elkefi – Éxtasis Sexual – libro pag. 154).  Por tanto, en materia de lubricación el hombre depende de las capacidades de la mujer en este apartado.

ALGUNAS CONSIDERACIONES PRÁCTICAS FINALES:

  • Examínate al menos una vez por semana para detectar lesiones o enfermedades en esa zona. Comienza desde la parte baja del escroto, cerca del ano, pasando por los testículos y llegando hasta el glande.   Consulta a tu médico cualquier lesión, mancha, bulto o secreción fuera de lo normal.
  • No uses lubricantes a base de productos animales o aceites de origen mineral. Busca siempre alternativas naturales (https://lepleshur.com/categoria-producto/lubricantes-naturales).
  • Procura antes y después de tus relaciones íntimas, hacerte un lavado con jabones neutros.
  • En caso de utilizar el condón, procura que éstos vengan lubricados. Te recomendamos el uso de un hidratante para el pene que facilite la colocación del profiláctico y este no te maltrate (https://lepleshur.com/producto/hidratante-y-lubricante-intimo-natural), solo ten cuidado de que no quede flojo al colocarlo.  No tengas prisa, toma tu tiempo.
  • Evita tener exceso de vellos en el cuerpo del pene que hagan dolorosa la colocación del condón o en su efecto, la penetración de tu pareja. Los vellos son en gran medida los causantes de muchas dolencias y laceraciones tanto en el hombre como en la mujer. Ten mucho cuidado al eliminarlos ya que se pueden causar infecciones y pequeñas heridas en el proceso.
  • Usa ropa interior cómoda y fresca, preferiblemente algodón. Evita usar licras apretadas o prendas con costuras gruesas que te maltraten.
  • No uses lociones, talcos o productos con olor, no diseñados para esta zona.
  • Usa un hidratante para después del baño diario y para antes de acostarte, sentirás la diferencia.
  • Si practicas deportes donde el roce, la alta temperatura o el tipo de prenda utilizada te causa quemaduras, infecciones o incluso heridas; utiliza nuestro hidratante para evitar tales efectos.
Cuida el bienestar de tu pene y verás como cambia tu relación de pareja de manera sustancial.  Tú mismo te sentirás mejor y más pleno; dejando de lado tabúes e ideas preconcebidas que solo limitan el goce de una sexualidad sana y plena. Te recordamos la importancia de la lubricación para tener encuentros íntimos más saludables y placenteros para ámbos. Cuídate y quiérete!!!!
¡Hola! Tienes alguna duda o sugerencia?